viernes, 6 de octubre de 2017

La importancia de cuidar la salud

Imagen relacionadaCuidar nuestra salud debe ser una prioridad durante cualquier etapa de nuestra vida. Esto nos ayudará a tener una calidad de vida excelente en todos los niveles y edades. Por ello, hablaremos de la importancia de cuidar la salud.

Tener salud es algo más que la ausencia de enfermedad. Implica estar bien consigo mismo y gozar de un bienestar físico y emocional. Tener una buena salud siempre es importante, ya que ello contribuye a llevar una vida mejor y a sentirnos más felices.


Os suena la palabra "procrastinar"?

Hoy hablaremos acerca de esta palabra, ¿qué significa?

Procrastinar es la actitud de postergar, diferir o aplazar de forma crónica las cosas. 

El término se aplica comúnmente a la sensación de ansiedad generada ante una tarea pendiente de concluir.
Imagen relacionada
 ¿cómo se origina este hábito? 

 procrastinación es un problema de autorregulación y de organización del tiempo. Quien pospone o procrastina una decisión lo que está presentando, en el fondo, es una conducta evasiva.
Veamos, situaciones de la vida en las que procrastinamos ...
  • Tareas cotidianas: 
 Aplazamos actividades necesarias para funcionar en el día a día.
Ejemplos: Ordenarse la ropa, ir al médico, cortarse el pelo, hacer la compra, etc.

  • Compromiso personal:
Impedimos que nuestra vida mejore en diversos ámbitos. No hacemos formación, no hacemos ejercicio, no dejamos hábitos de fumar, no resolvemos problemas familiares, no aprovechamos las oportunidades, etc. Esto produce sentimientos de insatisfacción, inseguridad, inferioridad y estancamiento. 
  • Compromiso con los demás: 
Desatendemos nuestros compromisos adquiridos, incumplimos obligaciones laborales, no respetamos los plazos, hacemos perder el tiempo a los demás, desatendemos citas profesionales, etc. Como consecuencia, perderemos la confianza y el respeto de los demás. 

a qui os dejo unos consejos!!!
  • Resuelve tus asuntos en el momento. 
  • Responder de inmediato es algo que atrae a los demás, porque la mayoría acostumbra a dejar las cosas para más tarde.
  • Todo lo que no hagas ahora, lo tendrás que hacer más tarde.
  • Si esperas, te agobiarás pensando que lo tienes que hacer y que, además, no puedes olvidar hacerlo. 
  • Si realmente no lo puedes hacer de inmediato, colócalo en tu agenda y apunta fecha y hora. 
  • Reestructura tu vida de forma que puedas responder de inmediato.

Teoría de Maslow y Kalish

Teoría de Maslow y Kalish La Pirámide de necesidades de Maslow  Maslow diseñó una escala de necesidades en forma de pi...